top of page

REFLEXIÓN SOBRE PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA - 6° "A"

Por: Sandra Ruiz Mendoza

 

La estrategia que llevé a cabo fue el Análisis de Casos. Con ésta abordé el contenido de “Necesidades básicas de la población”, del bloque II de Geografía. La planificación la elaboré para un solo día, la cual aplicaría el 18 de noviembre de 2015. Al momento de que la construí la revisó el maestro encargado del curso de Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía. Hizo algunas observaciones sobre qué se podía modificar para que al implementarla resultara bien. Cabe mencionar que dicha planeación fue implementada en el 6° grado, grupo B.

Como mencioné anteriormente, la aplicación de esta planificación estaba destinada para el 18 de noviembre y, efectivamente, ese día se inició; sin embargo, hubo algunas circunstancias que no me permitieron terminarla, por lo que la pospuse para el día 23, aunque este día se vio muy poquito y nuevamente la postergué para el 25, cuyo día la finalicé.

 

La estrategia consistía en presentarle a los alumnos un caso sobre un señor que vivía en la calle, a partir de éste se le hicieron algunas preguntas, pero las respondieron en equipo. De igual manera, vieron un video que apoyaba el tema y en donde se les explicaba qué eran las necesidades básicas. También, elaboraron un cuadernillo personal en donde anotaban lo que pasaba en su día o lo que ellos quisieran, y subrayaron, sólo en algunos días, las necesidades que encontraron.

 

En cuanto a la evaluación de dicha actividad, tenía planeado hacerlo de tres maneras: una autoevaluación, en donde cada alumno se evaluaba a sí mismo de acuerdo al desempeño que él creía había mostrado; a partir de una coevaluación, en donde el mismo equipo evaluaba a sus compañeros sobre el desempeño que cada uno observó; y una heteroevaluación, en donde yo misma registraba lo que observaba y lo que entregaban en cuanto a las actividades que se realizaron. Sin embargo, no se llevó a cabo como estaba estipulado ya que me faltó tiempo y por ese motivo sólo evalué yo.

 

Realmente no encuentro desventajas a la aplicación de esta planeación y estrategia, el único problema fue el tiempo, por causas externas a mí no pude terminar como lo esperaba y el día que esperaba, pero pude retomarla y darle avance hasta que se concluyó.

Quiero agregar que es importante saber cómo se va a evaluar una estrategia así y las actividades que se van a llevar a cabo para lograr que sea exitosa ya que se puede perder la atención de los alumnos, no fue mi caso, por el contrario, ellos estuvieron atentos y el caso los atrapó y pusieron demasiada atención, sobre todo porque, a mi consideración, es algo que se ve mucho en la vida real y que ellos lo pueden percibir.

Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"

Licenciatura en Educación Primaria

4o Año Grupo "B"

bottom of page